La fianza es una garantía prestada para el cumplimiento de una obligación.
¿Qué es una fianza?

En sentido técnico la fianza es una garantía que asume un tercero el compromiso de responder el cumplimiento de una obligación, si este no la cumple el deudor principal.
¿Para qué sirve la fianza?

La fianza sirve como una garantía financiera de que se cumplan las obligaciones firmadas en el contrato.
¿Qué partes intervienen en la fianza?

Existen 3 (tres) elementos: fiado (solicitante) de la fianza; beneficiario (acreedor) de la póliza de fianza; fiador (aseguradora de caución o afianzadora).
Las fianzas o seguro de caución nacen siempre como consecuencia de una obligación legal, institucional y contractual.
¿Qué tipos de fianza puedo contratar?

Usted puede contratar las fianzas en los siguientes ramos:
- fidelidad
- judiciales
- administrativas
- de crédito
¿Qué es una Fianza?
La fianza es un Contrato mediante el cual una persona llamada Fiador, se compromete ante el Acreedor a pagar por el Deudor (Fiado), si éste no lo hace.
La Fianza es una garantía que busca asegurar el cumplimiento de una obligación.
La Fianza Es un contrato por medio del cual una compañía Afianzadora, debidamente autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se obliga a cumplir ante el Beneficiario las obligaciones contraídas, en el contrato por el Fiado, si éste no lo hace.
La fianza, es un termino que puede resultar equivoco, al hacer referencia tanto a una garantía real, como a una garantía personal.
TIPOS DE FIANZA
GARANTIA PERSONAL
La fianza en sentido estricto, consiste en una garantía personal, en virtud de la cual se asegura el cumplimiento de una deuda u obligación mediante la existencia de un fiador.
El fiador es una tercera persona ajena a la deuda, que garantiza su cumplimiento, comprometiéndose a cumplir el lo que el deudor no haya cumplido por si deudor subsidiario.
En el derecho civil, el fiador y el deudor son dos personas diferentes, ligados mediante una figura que posee una fisonomía contractual: contrato de fianza. La relación entre el acreedor y el fiador pasa a través del deudor.
GARANTIA REAL
Otro uso común del termino fianza en el ámbito jurídico es la entrega de una cantidad de dinero como garantía de ciertas obligaciones.
Existen varios ámbitos del Derecho en el que aparece esta figura.
En el derecho contractual: la fianza garantiza el cumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato.
Por ejemplo, es habitual la constitución una fianza monetaria en caso de arrendamiento de inmuebles para garantizar el cumplimiento del
pago de las rentas de arriendo, así como la devolución en buen estado del bien arrendado.
En derecho procesal penal: la fianza monetaria se entrega como forma de garantizar que el acusado no tiene intención de huir de la justicia. Con ello se pretende evitar o levantar una medida cautelar de prisión preventiva.
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE FIANZA
SUJETOS
FIADOR: ES EL QUE SE OBLIGA A PAGAR EN CASO DE QUE NO PAGUE EL DEUDOR.
ACREEDOR: PERSONA A LA QUE SE LE DEBE UNA DEUDA.
DEUDOR: NO ES PARTE EN EL CONTRATO.
REQUISITOS DEL FIADOR
DEBE TENER CAPACIDAD PARA CONTRATAR
DEBE TENER BIENES SUFICIENTES PARA RESPONDER DE LA OBLIGACION CONTRAIDA.
OBJETO
TODAS LAS OBLIGACIONES SON SUSCEPTIBLES DE FIANZA, YA SEAN CIVILES O NATURALES; PRESENTES O FUTURAS; ACCESORIAS O PRINCIPALES; DERIVEN DE UN CONTRATO, DE LA LEY O DE UN HECHO ILICITO: CUALQUIERA SEA EL ACREEDOR O DEUDOR Y AUNQUE EL ACREEDOR SEA PERSONA INCIERTA; TAMPOCO IMPORTA SI EL VALOR DE LA DEUDA ES DETERMINADO O INDETERMINADO, LIQUIDO O ILIQUIDO INMEDIATAMENTE EXIGIBLE o a plazo condicional, tampoco importa la forma del acto principal.
CLASIFICACION DE LA FIANZA
FIANZA CONVENCIONAL, LEGAL, Y JUDICIAL.
- Fianza Convencional: Es aquella que se constituye por un contrato.
- Fianza legal y judicial básicamente se rigen por las mismas normas, no hay entre ellas una gran diferencia de la naturaleza, si no solo en el origen de la necesidad de ofrecer esta seguridad o caucion personal.
- Fianza legal: es aquella que se exige por la ley. Por ejemplo, antes de desempeñar funciones o cargos públicos.
- Fianza judicial es aquella es exigida por sentencia judicial. Por ejemplo para sustituir una medida cautelar personal en materia procesal penal.
FIANZA CONVENCIONAL: SIMPLE O SOLIDARIA
Fianza solidaria: es aquella por la que tanto fiador como el deudor están comprometidos por igual a responder ante el acreedor.
Se estipula la fianza de esta forma el fiador no podrá gozar del beneficiario de excusión y si son varios los fiadores solidarios, no tendrán beneficio de división.
conoce las afianzadoras mas relevantes, colaboramos en mantener relaciones Comerciales con todas las Compañías Afianzadoras y Aseguradoras.
Aserta, Insurgentes, chubb, Aon, Sofimex, CBL Fiducia, Dorama, ACE Fianzas Monterrey, Liberty Fianzas. Berkley México, Mapfre, tokyo marine