El SAT ha informado de las Fianzas y Garantías Empresas Exportadoras, a partir del día 17 de noviembre del 2016.
podrá ingresar su solicitud de aceptación de Garantías en materia de IVA e IEPS a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM), a efectos de optar por no pagar el IVA y/o el IEPS.

en la introducción de bienes a los regímenes aduaneros de importación temporal para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación; de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos;
de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado, y de recinto fiscalizado estratégico.
Fianzas y Garantías Empresas Exportadoras, siempre que garanticen el interés fiscal mediante fianza o carta de crédito, conforme a lo dispuesto en el artículo 141, fracciones I y III del Código, para lo cual el contribuyente deberá ofrecer ante la ACALCE. para ello será necesario una Fianzas y garantías empresas exportadoras.
Fianzas y Garantías Empresas Exportadoras, es importante mencionar que únicamente podrán solicitar la aceptación de la Fianza.
- En materia de IVA e IEPS los contribuyentes que no ejerzan la opción de certificarse que establece la regla 5.2.13., de las reglas generales de comercio exterior vigentes.
Fianzas y Garantías Empresas Exportadoras
son para las siguientes modalidades en materia aduanera.
- De importación temporal.
- Elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación.
Fianzas y Garantías Empresas Exportadoras
Una garantía es una forma de asegurar que la obligación u obligaciones con la Aduana, p. ej., pago de impuestos y derechos, se cumplirán dentro de un período dado de tiempo.
Normalmente, se requiere de una garantía en los casos donde se concede la simplificación de los procesos normales, ejemplo, liberación previa al despacho, pagos diferidos, o liberación provisional, donde, por ejemplo, está pendiente de entregar un documento de soporte o la declaración de la mercancía es provisional.
También se requieren fianzas y garantías para el proceso de tránsito aduanero.
Se garantizarán fianzas por un monto máximo de 30 millones de pesos cada una
las obligaciones estipuladas en un pedido, en un contrato de obra y/o de prestación de servicios.
REQUISITOS DE FIANZAS
- Documento donde le solicitan las Fianzas.
- CONTRATO, PEDIDO O LA ORDEN DE COMPRA.
- Acta constitutiva de la empresa.
- Poder del administrador único de la empresa.
- IFE o INE del administrador único de la empresa.
- Alta de hacienda inscripción de la empresa al SAT.
- Cédula fiscal de la empresa.
- Inscripción al programa de contribuyentes SAT, documento Alta de Hacienda.
- Cédula de identificación Fiscal con código QR SAT
- ESTADOS FINANCIEROS FIRMADOS.
- CÉDULA PROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICO.
- Declaración anual de la empresa del ejercicio fiscal vigente.
- Declaraciones parciales de la empresa 2022.
- Comprobante de domicilio fiscal de la empresa.
- Curriculum actualizado de la empresa.
GARANTIA DE RECUPERACION
- Escrituras de un bien inmueble libre de gravamen.
- Boleta predial
- INE DE LOS PROPIETARIOS
- Llenar el cuestionario de solicitud de la empresa.
SI DESEA MAS INFORMACIÓN
CONTÁCTENOS EMAIL FIANZASYAVALES@GMAIL.COM
DESDE CDMX 5520990469
DESDE EL INTERIOR DE LA REPÚBLICA DE MÉXICO 55 20 99 04 69.
Afianzadoras en México
las afianzadoras en México funcionan a través de la expedición de contratos o documentos legales denominados como “Pólizas de fianzas México”, las cuales son la acreditación de que una persona a adquirido un servicio de afianzamiento con un monto determinado y plazo de tiempo con alguna de las compañías de fianzas en México o por medio de un agente de fianzas en México.
Conoce las Compañías afianzadoras y Aseguradoras en México.
Aserta, Insurgentes, chubb, Aon, Sofimex, CBL Fiducia, Dorama, ACE Fianzas Monterrey, Liberty Fianzas. Berkley México, chubb fianzas monterrey, fianzas chubb, Mapfre, tokyo marine