Fianzas

Fianzas

Una fianza es un contrato en el que una compañía afianzadora se compromete a responder por el cumplimiento de una obligación a favor de un tercero en caso de incumplimiento por parte del fiado.

Es un modelo de garantía que asegura el cumplimiento de una obligación o adeudo.

Por medio de esta forma, un fiador se compromete al pago de una deuda en favor de un tercero, que, en caso de Incumplimiento por parte del deudor, podrá hacer uso de la fianza.

 

¿Qué es y para qué sirve una fianza?

Es un contrato mediante el cual una persona física o moral, se compromete con el acreedor a pagar por el deudor si éste no lo hace.

Es un contrato accesorio de un contrato principal, intervienen en la relación jurídica o vínculo contractual un acreedor, un deudor principal y un fiador.

este tipo de garantía sirve garantiza la entrega de los servicios, materiales, obras o bienes y suministro en una fecha determinada, con las características, especificaciones técnicas y condiciones físicas en cantidad, volumen determinadas en un contrato u orden de compra.

son una categoría de seguro por si existen deuda o perjuicio, por ejemplo, el pago de rentas, consignación o hipoteca, financiación.

 


¿Qué es un Contrato de Fianza?

Es un contrato mediante el cual se asume el compromiso de pagar, entre una persona llamada acreedor y otra llamada deudor si este no cumple con el pago

Es un contrato accesorio donde se pacta una relación contractual entre un acreedor, un deudor principal y un fiador.

 

¿Qué es y para qué sirve una Fianza?

La fianza es un contrato mediante el cual una persona se compromete con el acreedor a pagar la deuda por el deudor si éste no lo hace.

La fianza sirve  como garantía es un contrato accesorio en el que intervienen un acreedor, un deudor principal, un obligado solidario y el fiado.

Se utilizan y sirven como un intercambio comercial, como herramienta de confianza en una negociación. de esta forma, es posible dar solidez económica en la contraprestación del negocio.

Para reducir el riesgo siempre es mejor delegar el riesgo, en dos mas obligaciones, un avalista fiador, es decir un obligado solidario y aval.

¿Qué es la Fianza de Empresa?

Es un contrato por el cual una persona llamada fiador, se compromete con el acreedor a pagar por el deudor, si éste no lo hace.

El contrato por el cual una empresa legalmente autorizada para otorgar garantías a título oneroso, mediante contrato garantiza la deuda ajena.

 

¿Qué es la Fianzas de Obra y Proveeduría?

Garantizan el cumplimiento de obligaciones contraídas por el fiado en contratos de obra, adjudicación directa, en los pedidos.

Las fianzas de obra se solicitan en la celebración de contratos para suministrar bienes, y la prestación de servicios.

 
¿Cuáles son las Mejores Fianzas en el Mercado Afianzador?
  • Fianza de Cumplimiento Garantiza que las obligaciones asumidas y firmadas por el fiado y se realicen de acuerdo con las condiciones estipuladas en los contratos de obra.
  • Fianza de Anticipo Garantiza la debida inversión o amortización del dinero entregado y recibidos a cuenta, así como la devolución total o parcial del anticipo no invertido o no amortizado al beneficiario.
  • Fianza de Buena calidad Garantiza la reparación de los vicios o defectos ocultos de los materiales o mano de obra suministradas.
  • Fianza de Concurso Para contratos de proveeduría o servicios, sirven para sostener la oferta presentada por parte del fiado en concursos y licitaciones de prestaciones de servicio u compraventa.

¿Qué son las Fianzas Fiscales?

Son aquellas que exige la autoridad fiscal para garantizar el pago de impuestos o contribuciones atrasadas y mediante un procedimiento administrativo se interponer una demanda de Inconformidad Fiscal, para defender los posibles adeudos de impuestos.

 

¿Qué es la Fianza de Crédito?


Es una garantía del cumplimiento de las obligaciones crediticias pactadas en un contrato de distribución mercantil, mediante la cual se garantiza la suma de dinero, adeudo de pago de los productos o mercancías suministrados.

Estas garantías de créditos se encuentran reguladas y solo aquellas autorizadas por la ley de Instituciones de seguros y Fianzas.

  • Suministro: garantizan los créditos que otorga la entrega de productos derivados de la petroquímica: Suministro de Gasolina, Diesel, Gas l p, O gas natural Turbosina, Refinación, Lubricantes.
  • Compraventa: garantizan el pago de crédito otorgado para la adquisición de bienes o servicios, el pago de mercancía otorgada a proveedores y empresas manufactureras en general, compraventa de bienes y servicios o de distribución mercantil, créditos para la adquisición de activos fijos o bienes de consumo duradero.
  • Otras Fianzas de Crédito: de acuerdo con la regla 1ª de las RCGOFGOC, se consideran como otras Fianzas de Crédito: Fianzas de Certificados de Depósitos, Fianza a Importadores y Exportadores, Fianza de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa.

 

¿Cuántos Tipos de Fianzas?

Los tipos de fianzas en México para garantizar por su fiado cualquier obligación legal que se deriven de licitaciones o adjudicaciones de obras, adquisiciones, contratos y otras obligaciones de naturaleza análoga.

 

Fianzas Administrativas

En  Contratos de Obra

  • CONCURSO O LICITACIÓN

Estas sirven para el sostenimiento de una oferta presentada por parte de la empresa persona moral o persona física que participa en concursos y licitaciones.

  • ANTICIPO

Garantiza la debida inversión o amortización del dinero entregado y recibidos a cuenta, así como la devolución total o parcial del anticipo no invertido o no amortizado al beneficiario.

  • CUMPLIMIENTO

Garantiza que las obligaciones asumidas y firmadas por el fiado y se realicen de acuerdo con las condiciones estipuladas en los contratos de obra.

  • BUENA CALIDAD O VICIOS OCULTOS

Garantiza la reparación de los vicios o defectos ocultos de los materiales o de mano de obra utilizados para la ejecución o realización de los servicios contratados.

  • CONTINGENCIAS LABORALES

Garantiza el fiel y cabal cumplimiento de las obligaciones obrero, patronales del personal de la empresa contratada.

  • CONCURSO O LICITACIÓN

Para contratos de proveeduría o servicios, sirven para sostener la oferta presentada por parte del fiado en concursos y licitaciones de prestaciones de servicio u compraventa.

  • ANTICIPO

Garantiza la debida inversión o amortización del dinero entregado y recibidos a cuenta, así como la devolución total o parcial del anticipo no invertido o no amortizado al beneficiario.

  •  CUMPLIMIENTO

Garantiza que las obligaciones asumidas y firmadas por el fiado y se realicen de acuerdo con las condiciones estipuladas en los contratos de obra.

  • BUENA CALIDAD O VICIOS OCULTOS

Garantiza la reparación de los vicios o defectos ocultos de los materiales o mano de obra suministradas.

  • DE ARRENDAMIENTO

Garantizan el pago puntual del pago de la renta mensual de un inmueble por parte de arrendatario al dueño del inmueble arrendado.

  • FISCALES Y/O CONVENIOS DE PAGOS.

Garantizan el cumplimiento de las obligaciones y pagos que se deriven de inconformidades fiscales impuestos de la autoridad administrativa que reclame el adeudo de impuestos.

  • DE PERMISOS Y CONCESIONES

Garantizan el cumplimiento de las obligaciones derivadas de concesiones y permisos emitidos por la autoridad administrativa.

  • DE RIFAS Y SORTEOS

Garantizan ante la Tesorería de la Federación el cumplimiento de las condiciones del sorteo o rifa con anticipación se va a realizar.

  • FIANZAS DE FIDELIDAD

tiene como finalidad proteger el patrimonio de las empresas de posibles quebrantos derivados de conductas ilícitas cometidas por parte de sus empleados, como el fraude o el robo de mercancías.

 también garantiza la reparación del daño que puedan causar uno o varios de sus empleados o trabajadores, por la comisión de un delito garantizado, como la retención del dinero, la malversación de los bienes propiedad de la empresa.

  • FIANZAS DE CRÉDITO / SUMINISTRO

Garantizan operaciones de carácter crediticio derivadas del suministro por parte de dependencias del gobierno federal como el suministro de gasolina a las estaciones de servicio, suministro luz eléctrica ante la comisión federal de electricidad, o el suministro del Gas Natural.

 

Tipos de Fianzas

  • Ramo Sub-ramo Tipo
  • Fidelidad Individual
  • Colectiva
  • Judiciales No-Penales Daños y perjuicios motivados por embargo precautorio
  • Daños y perjuicios motivados por ejecución de sentencia
  • Daños y perjuicios motivados por levantamiento de embargo
  • Daños y perjuicios motivados por manejo como albacea o tutor
  • Daños y perjuicios motivados por suspensión provisional o definitiva
  • Pensión alimenticia
  • Judicial laboral
  • Administrativas Obra Concurso o licitación
  • Cumplimiento
  • Anticipo
  • Buena calidad o vicios ocultos
  • Proveeduría Concurso o licitación
  • Cumplimiento
  • Anticipo
  • Buena calidad o vicios ocultos
  • Fiscales Inconformidades fiscales
  • Convenios de pagos
  • Arrendamiento Arrendamiento inmobiliario
  • Otras fianzas de arrendamiento
  • Otras Agentes aduanales, corredores públicos, notarios públicos
    Sorteos y rifas
  • Permisos y concesiones varias

 

¿Quién es el Arrendador y el Arrendatario?

Las partes en un contrato de arrendamiento son dos; el arrendador y al arrendatario. 

 

¿Quién es el Arrendador?

El arrendador el propietario del inmueble arrendado, quien se obliga a ceder el disfrute, uso o goce del inmueble.

El arrendador es la persona que da en arrendamiento un bien inmueble de su propiedad.

 

¿Quién es el Arrendatario?

El arrendatario es la persona física o moral que adquiere el derecho a usar el inmueble a cambio del pago de una renta en dinero.

El arrendatario es el mismo inquilino que paga el arriendo, al arrendador, dueño del inmueble.

 

¿Qué es el Contrato de Arrendamiento?

El contrato de arrendamiento autoriza al arrendatario utilizar un bien de propiedad del arrendador a cambio del pago de una renta por el uso, goce y disfrute del arrendamiento.


el Artículo 2398 del código civil señala. – Hay arrendamiento cuando las dos partes contratantes se obligan recíprocamente, una, a conceder el uso o goce temporal de una cosa, y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio cierto.


 en conclusión el arrendador es el dueño de la propiedad y el arrendatario es el inquilino de la propiedad quien paga el arriendo por el derecho  del uso y goce de una casa o departamento.

Arrendado

alquilado, traspasado, transferido, cedido, subarrendado

Arrendamiento de Fianzas

Personas Físicas

 

  • Identificación vigente del arrendatario.
  • CONTRATO
  • Alta de Hacienda y copia de R.F.C.
  • Copia CURP
  • Comprobante de domicilio reciente a nombre del solicitante no mayor a tres meses.
  • Comprobante de ingresos y/o estados financieros al cierre del ejercicio 2021 y parciales 2022 los cuales deben
  • contener nombre y firma del contador público, se deben anexar INE y cedula profesional del contador publico.
  • Copia del contrato de arrendamiento firmado.
  • Formato de entrevista de fianza, firmado por el solicitante
  • Contrato de fianza para el otorgamiento de fianzas, debidamente llenado y firmado por el cliente y sus obligados solidario.
    Los estados financieros deben contener la siguiente leyenda:

“bajo protesta de decir verdad, manifiesto que las cifras contenidas en este estado financiero son veraces y contienen toda la información referente a la situación financiera y/o los resultados de la empresa y afirmo que somos legalmente responsable de la autenticidad y veracidad del documento. asimismo, todo tipo de responsabilidad derivada de cualquier declaración en falso sobre las mismas.”

Aval

En el caso de otorgar un aval, avales o garantía inmobiliaria se debe presentar estos documentos:

  • Copia de las escrituras del bien inmueble libre de gravamen.
  • recibo del predial del ultimo ejercicio.
  • Carta valor firmada por el propietario del inmueble.
  • Acta de matrimonio del propietario del inmueble si es casado

Obligado solidario:

  • Identificación vigente con fotografía del solicitante INE.
  • Comprobante de domicilio reciente a nombre del solicitante no mayor a tres meses.
  • Copia del Acta de matrimonio en caso de estar casado bajo el régimen de sociedad conyugal.


 Arrendamiento de fianzas contratación

para Personas Morales

  • Identificación vigente con fotografía del representante legal.
  • Contrato
  • Alta de Hacienda y copia de situación fiscal R.F.C.
  • Comprobante de domicilio reciente a nombre de la empresa no mayor a tres meses
  • Declaración anual
  • Acta Constitutiva legible
  • Poderes del Acta Constitutiva.
  • Estados financieros al cierre del ejercicio 2022. Deben venir firmados por el contador publico y representante legal de la empresa.
  • Copia del contador publico cédula profesional.
  • Copia del INE del representante legal
  • Copia del contrato de arrendamiento Firmado
  • Formato de entrevista de fianza, firmado por el solicitante
  • Contrato de fianzas firmados para el otorgamiento de fianzas.

Los estados financieros deben contener la siguiente leyenda:


“bajo protesta de decir verdad, manifiesto que las cifras contenidas en este estado financiero son veraces y contienen toda la información referente a la situación financiera y/o los resultados de la empresa y afirmo que somos legalmente responsable de la autenticidad y veracidad del documento. asimismo, todo tipo de responsabilidad derivada de cualquier declaración en falso sobre las mismas.”

Avales

En el caso de otorgar un aval, avales o garantía inmobiliaria se debe presentar estos documentos:

  • Copia de las escrituras del bien inmueble libre de gravamen.
  • recibo del predial del ultimo ejercicio.
  • Carta valor firmada por el propietario del inmueble.
  • Acta de matrimonio del propietario del inmueble si es casado

Obligado solidario:

  • Identificación vigente con fotografía del solicitante INE.
  • Comprobante de domicilio reciente a nombre del solicitante no mayor a tres meses.
  • Copia del Acta de matrimonio en caso de estar casado bajo el régimen de sociedad conyugal.

 

¿Cómo Funciona la Fianza?

Como funciona una fianza como un estándar de valor en el contrato, la conexión que mediante la relación contractual el acreedor, deudor fiado y fiador afianzadora, Determinan, limitan las obligaciones de pago por el deudor si no cumple con la obligación afianzada en el contrato.

¿Por qué se necesita una Fianza?

Contratar un servicio de construcción la fianza se usa para garantizar el cumplimiento del contrato de obra y construcción.
Una fianza asegura los materiales de construcción en la fijación de precios.
Recibido el anticipo se podrán adquirir en el precio contratado.
La mano de obra tal como fue ofertada en la propuesta económica de una licitación.

¿ Que son las Fianzas Personales?

  • Fianzas personales: Pueden ser anticipos, pagos parciales y similares, como adelanto de una obligación futura. Un buen ejemplo de ello es una fianza de alquiler o un pago proforma.

Un rasgo característico de las fianzas es que suelen ser revocables, de forma que, una vez concluida la transacción, la persona que ha ostentado la fianza devolverá la garantía real al deudor.

 

  • Fianza con Garantía Real: Se deposita como Garantía Hipotecaria, la Garantía de Propiedad, son garantías de cumplimiento de un pago en caso de Incumplimiento o el de un crédito a través de una hipoteca. El Inmueble se coloca como garantía de pago de deuda.

 

¿Qué son las Fianzas?

Las Fianzas son un Instrumento Financiero que:

  • Garantiza Obligaciones las Pequeñas y Medianas Empresas se encuentran ante el Reto de Garantizar sus Negocios.
  • Las empresas que generan negocios en ventas al mayo reo e Innovan con nuevas estrategias para cerrar ventas de sus bienes, servicios o productos.
  • Requieren ofrecer una nueva opción costo beneficio para lograr un equilibrio entre competir y obtener márgenes de ganancia.

 

fianzas
que son las fianzas:
  • Garantías de negocios que con lleva a buscar socios en colaboración empresas o personas especializados, en  proyectos para encontrar alternativas en lograr la estabilidad financiera de las pymes.
  • Un requisito es contar con experiencia en consolidar todo el proceso de garantizar contratos de cualquier tipo.

Tramitamos Fianzas sin Avales y resolvemos cualquier problema relacionado a Fianzas de Anticipo y Cumplimiento.

 

Las fianzas como instrumento financiero son una herramienta que todas las empresas deben conocer para tener por satisfechas las obligaciones contractuales con los beneficiarios.

Hoy las empresas encuentran alternativas para garantizar los negocios, por ejemplo las de anticipo es un verdadero motor de desarrollo en la industria de la construcción o en cualquier sector donde se desarrollen nuevos retos, nuevos proyectos.

En los contratos se debe negociar el adelanto en dinero como anticipo:

  • puede ser garantizado por una fianza,
  • en este  producto no se paga intereses como en el financiamiento tradicional.
  • una ventaja para las empresas que aún no cuentan con acceso a créditos de la banca.

Fianzas y avales ofrece un esquema destinados a las pequeñas y medianas empresas, donde segmentamos la rapidez del servicio alineamos sus estructuras de la empresa para consolidar la obtención de fianzas.

Con este producto tiene acceso inmediato en menor tiempo que cualquier financiamiento.

Ofrecemos:

  • una gama de portafolios a la medida,
  • según el objeto u contrato que su empresa desea garantizar en una fianza,
  • una buena alternativa es realizar el estudio en conjunto de su contrato así con tiempo,
  • una buena consultoría con una estructura en estrategia, puede marcar la diferencia de obtención de fianzas complicadas para las empresas.

Tipos de Fianzas

los tipos de Fianzas en México, apoyando a las pequeña y mediana empresa, IMPULSAMOS A LA NUEVA EMPRESA O EMPRESAS DE RECIENTE CREACIÓN.

Avalamos su contrato, Con Garantías las fianzas, que necesitas construimos un futuro la empresa Nueva.

 

Fianzas de Obra

Las Fianzas de obra garantiza el cumplimiento de las obligaciones entre personas físicas, morales, o una unidad administrativa de Gobierno, con otra empresa, mediante un contrato con condiciones estipuladas como cantidad, calidad y vigencia.

¿Qué contratos afianzamos?

 

Contratos de obra publica, contratos de obra privada, construcción, suministros de bienes y servicios ante Beneficiarios como las unidades administrativas de Gobierno. Federal, Estatal, Municipal, y ante los solicitantes de fianzas Personas físicas o Personas Morales, en el cumplimiento de obligaciones y Responsabilidades en el contrato.
Nuestros servicios en Fianzas: Garantizamos las obligaciones, el cumplimiento de acuerdos comerciales con fianzas administrativas. Realizamos tramites fianzas de obra, proveeduría.

Dirigido a: Personas físicas, empresas nuevas, empresas de reciente creación, Pymes y Empresas Grandes Consolidadas.

¿Por qué contratarnos? Nuestro servicio personalizado es la opción a todas sus dudas o preguntas para el tramite de una fianza, es posible evaluamos riesgos para formalizar el tramite de sus fianzas.

Fianzas de Anticipo

¿Qué afianzamos? Personas físicas o persona morales, en el cumplimiento de una obligación y responsabilidad.

Fianzas de Cumplimiento

Garantía del cumplimiento de obligaciones relacionadas con el proyecto de construcción, obra publica.

afianzamos Personas físicas o Personas morales

Con fianzas de suministro garantizamos el pago y cumplimiento de entrega de productos que una empresa suministre en el consumo o distribución a otra empresa pequeña o mediana.

Beneficios al Afianzarse o Asegurarse

Programa Proveedores evaluamos los riesgos de forma sencilla.
Garantizamos el cumplimiento de obligaciones en la solicitud de pedidos o contratos celebrados con empresas o proveedores de bienes o servicios.

¿Qué es una Línea de Afianzamiento?

El otorgamiento de fianzas a través del establecimiento y control de líneas de afianzamiento, otorgadas por las afianzadoras o aseguradoras, de acuerdo con sus garantías reales, el importe máximo que una afianzadora o Fianzas en México podría garantizar por una empresa PYME (fiado), en función de sus Curriculum, capacidades de proceso en cumplimiento del contrato, solvencia moral y garantías de recuperación. (Avales)

Fianzas Internacionales

Colocación y aceptación de Fianzas Internacionales, de acuerdo con las condiciones y requisitos que soliciten las compañías aseguradoras el respaldo de una red con empresas afianzadoras, empresas aseguradoras, Garantiza el contrato celebrados con proveedores de bienes o servicios, con empresas internacionales, ante empresas mexicanas o empresas extranjeras, beneficio de ir mas allá y conquistar en nuevos mercados.

 

Requisitos de Fianza

para la Contratación de Fianzas ante las Compañías Afianzadoras.

¿Cuáles son los Requisitos para el Solicitante de una Fianza?
Persona física

Presentar un documento original para su cotejo y entregar dos copias al agente o ejecutivo de la institución afianzadora.

Documento fuente

  • Contrato solicitud de fianza
  • Entrevista de identificación y conocimiento del cliente
  • Carta de autorización de consulta al buró
  • Currículum de la Persona física
  • Identificación oficial INE, Pasaporte, Cedula Profesional
  • Comprobante de domicilio
  • Teléfono, Agua, Luz, Estado de Cuenta.

    Documentos Fiscales
  • Registro Federal de Contribuyente o Cédula de Identificación Fiscal
  • Cedula Única de Registro Poblacional.
  • Declaración de Impuestos anual
  • Declaración de Impuesto parcial 2022.

 

Garantías de Recuperación

 

  • Bien Inmueble libre de Gravamen.
  • INE de los propietarios.
  • Boleta Predial del Inmueble.

 

Requisitos de Fianza

para la Contratación de Fianzas ante las Compañías Afianzadoras.

¿Cuáles son los Requisitos para el Solicitante de una Fianza?
Persona Moral
Presentar un documento original para su cotejo y entregar dos copias al agente o ejecutivo de la institución afianzadora.

Documento fuente

  • Contrato solicitud de fianza
  • Entrevista de identificación y conocimiento del cliente
  • Carta de autorización de consulta al buró
  • Currículum de la Persona moral
  • Identificación oficial del administrador único INE, Pasaporte, Cedula Profesional
  • Comprobante de domicilio fiscal a nombre de la empresa.
  • Teléfono, Agua, Luz, Estado de Cuenta.

    Documento Fiscales
  • Registro Federal de Contribuyente o Cédula de Identificación Fiscal
  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Declaración de Impuestos anual
  • Declaración de Impuesto parcial 2023.
  • Estados financieros de la empresa firmados
  • Anexar cedula profesional del contador publico.

Garantías de Recuperación

  • Bien Inmueble libre de Gravamen.
  • INE de los propietarios.
  • Boleta Predial del Inmueble.

 

Otros artículos

SERVICIO DE ANTICIPO FIANZAS EN MEXICO

  • Aguascalientes

  • Baja California, Mexicali
  • Baja California Sur, La Paz
  • Campeche
  • Chihuahua
  • Chiapas, Tuxtla Gutiérrez
  • Coahuila, Saltillo
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato
  • Guerrero, Chilpancingo de los Bravo
  • Hidalgo, Pachuca de Soto
  • Jalisco, Guadalajara
  • México, Toluca de Lerdo
  • Michoacán, Morelia
  • Morelos, Cuernavaca
  • Nayarit, Tepic
  • Nuevo León, Monterrey
  • Oaxaca, Oaxaca de Juárez
  • Puebla, Puebla de Zaragoza
  • Querétaro, Santiago de Querétaro
  • Quintana Roo, Chetumal
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa, Culiacán Rosales
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Tabasco, Villahermosa
  • Tamaulipas
  • Ciudad Victoria
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Xalapa-Enríquez
  • Yucatán
  • Mérida
  • Zacatecas, Zacatecas

Servicio especializado, experiencia en fianzas de construcción y obra publica.

Somos tu apoyo en las categorías de Fianzas, para necesidades de fianzas nacional e internacional.

Llámanos 55 2099 0469 resolvemos dudas sobre necesidades de  visita el sitio web https://www.fianzasyavales.com/ envíanos un email fianzasyavales@gmail.com enviaremos respuestas claras y alternativas en tu contrato.

Analizamos las alternativas de tu empresa, creamos y colaboramos en que tu tramite de fianzas sea un éxito

DESDE CDMX 20990469 DESDE EL INTERIOR DE LA REPÚBLICA DE MÉXICO  55 20 99 04 69.

 

Afianzadoras en México

afianzadora Aserta, afianzadora Insurgentes, afianzadora chubb, afianzadora Aon, afianzadora Sofimex, afianzadora CBL afianzadora Fiducia, afianzadora dorama, afianzadora ACE Fianzas Monterrey, afianzadora Liberty Fianzas. afianzadora Berkley México, afianzadora Mapfre, afianzadora tokyo marine

 

Conoce las afianzadoras mas relevantes, colaboramos  Con las principales y todas las Compañías Afianzadoras y Aseguradoras.
Aserta, Insurgentes, chubb, Aon, Sofimex, CBL Fiducia, Dorama, ACE Fianzas Monterrey, Liberty Fianzas. Berkley México, Mapfre, tokyo marine

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más información para conocer de fianzas y avales

Fianza de Anticipo Construcción

Fianza de Anticipo Construcción La fianza de anticipo construcción es un pago adelantado, realizado al contratista previa entrega de la fianza de